"El CUD y PRUSACC celebran Almuerzo Empresarial de Febrero con la participación del Comisionado Residente en Washington, Honorable Pablo José Hernández"
San Juan, Puerto Rico – 19 de febrero de 2025 - El Centro Unido de Detallistas (CUD) y la PR-USA Chamber of Commerce (PRUSACC) llevaron a cabo su Almuerzo Empresarial mensual, contando con la distinguida participación del Honorable Pablo José Hernández, Comisionado Residente en Washington, D.C. El evento, celebrado en [lugar del evento], reunió a líderes empresariales y representantes gubernamentales para discutir las oportunidades y desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Puerto Rico en el contexto federal.
En su mensaje, el Comisionado Hernández compartió su visión sobre el fortalecimiento de las relaciones entre Puerto Rico y el gobierno federal, destacando además que “Mi trabajo en el Congreso se enfoca en tres áreas clave: impulsar el desarrollo económico de Puerto Rico, abordar la crisis energética y garantizar la paridad de beneficios federales. Como parte de estos esfuerzos, me he aliado con una congresista republicana para coauspiciar un proyecto de ley que fomentará la manufactura en Puerto Rico, creando empleos de calidad y estimulando el desarrollo económico en distintas regiones de nuestra isla. Puerto Rico tiene un enorme potencial y debemos aprovechar cada oportunidad para fortalecer nuestra economía."
El Lcdo. Hernández compartió que "Desde mi posición en los Comités de Seguridad Interna y Recursos Naturales, he impulsado varias iniciativas legislativas dirigidas a mejorar la transparencia y eficiencia en la recuperación tras desastres naturales y el acceso a recursos federales. Entre ellas, el Post-Disaster Assistance Online Accountability Act, que creará un repositorio en línea con información sobre proyectos de recuperación financiados federalmente, permitiendo al público conocer el progreso y uso de fondos. Nuestra prioridad es que Puerto Rico tenga acceso justo y ágil a la asistencia que necesita para su desarrollo y estabilidad."
Además, durante su participación en el Almuerzo Empresarial, el Comisionado también tomó tiempo para escuchar y responder preguntas de los empresarios presentes, reforzando su compromiso de trabajar en colaboración con el sector privado para atender los desafíos que enfrenta Puerto Rico y facilitar oportunidades de crecimiento para las PYMES en la isla.
"Este almuerzo empresarial representa una oportunidad clave para fortalecer la voz de los empresarios y promover estrategias que impulsen el crecimiento económico de nuestra Isla. La participación del Comisionado Residente es crucial en este momento de transición, donde las decisiones en Washington tienen un impacto directo en el desarrollo de nuestras PYMES", expresó el Dr. Ramón Barquín III, presidente del CUD.
José Luis Rivera-Villamañán, Chairman de PRUSACC, también destacó la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y los representantes en Washington: "Agradecemos al Comisionado Hernández su amable tiempo e interés en esta invitación al almuerzo, y durante nuestras reuniones en DC el pasado mes de febrero. Les invitamos a nuestra Misión Empresarial a República Dominicana del 12 al 14 de marzo, y a la 1ra Cumbre Legislativa Puertorriqueña en DC el 27 de marzo de 2025, para impulsar los intereses de toda nuestra gente, con la fuerza que acapara nuestra organización con votantes e influyentes puertorriqueños en el continente. Agradecemos también a nuestros cofundadores y colaboradores del CUD en Puerto Rico por acoger nuestra propuesta de colaborar en estos informativos foros y almuerzos".
Durante el evento, se otorgó un reconocimiento especial a Luis Fernando Rivera Alameda, presidente de Anexo LLC, como Empresario Destacado del Mes de Febrero 2025. Rivera Alameda ha demostrado un compromiso ejemplar con la innovación y el desarrollo empresarial en Puerto Rico, liderando iniciativas que han contribuido significativamente al crecimiento económico local.
El CUD reafirma su compromiso con los empresarios locales, fomentando espacios de diálogo y colaboración para que el sector privado continúe liderando el progreso de Puerto Rico. Por su parte, PRUSACC une a los 9 millones de puertorriqueños en proyectos y programas de desarrollo económico a través de todo el continente de Estados Unidos y Puerto Rico, con amplios y muy influyentes recursos en Washington, D.C., Florida y Nueva York.
Para más información sobre futuros eventos y oportunidades de colaboración, visite https://www.centrounido.com/ o en las redes sociales del Centro Unido de Detallistas (CUD).
Sobre el Centro Unido de Detallistas (CUD): El CUD es una organización sin fines de lucro dedicada a representar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas en Puerto Rico, promoviendo su desarrollo y competitividad en el mercado local e internacional.
###